BASES DEL SISTEMA PPL
Recordemos brevemente las bases del sistema. Aunque inicialmente el sistema permitía la posibilidad de abrir largos y cortos finalmente he optado por operar sólo largos. El mercado elegido es el americano, en una selección de más de 1.200 valores. El sistema opera igualmente si el mercado está en tendencia alcista o bajista, o en rango lateral. Los valores se seleccionan en función de:- Precio: el valor tiene que haber sido castigado más de lo normal en los últimos tres días.
- Volumen: el volumen del último día se compara con el del último mes.
- Media 200 sesiones: la media tiene que tener pendiente positiva y el precio tiene que estar por encima.
SEPTIEMBRE 2015
Tras la fase de prueba del sistema en real y comparación con la simulación de Amibroker pasamos al siguiente nivel, crear un plan de trading y operar de forma continua. Mi intención es tratar de llevar un registro de operaciones en el blog. Semanalmente iré actualizando los resultados que genera el sistema y mensualmente haré un resumen con las operaciones realizadas, resultados obtenidos, ratios, comparativas con el mercado, etc.Registro de Operaciones
En septiembre el número de operaciones fueron 21 en 9 días de trading.Gráficos
Resumen Mes
Resumen Año
Si te ha gustado este artículo compártelo en las redes sociales, a mí me estarás ayudando.
Si quieres aprender cómo invierto a medio plazo y qué herramientas empleo para ello puedes adquirir la “Guía Práctica para la Inversión de Medio Plazo” que viene con 3 hojas de cálculo adjuntas (Control de operaciones, Market Timing Ibex35 y Market Timing EEUU).
No hay comentarios:
Publicar un comentario